Aviso de privacidad de California
Última modificación: 29/06/2020
En este AVISO DE PRIVACIDAD PARA LOS RESIDENTES DE CALIFORNIA se complementa la información incluida en la Política de privacidad de SGII Inc., que actúa con el nombre comercial de SeneGence International® y sus subsidiarias (en conjunto, “nosotros”, “nos” o “nuestro”) y se aplica exclusivamente a los visitantes, usuarios y otras personas que residen en el Estado de California (“consumidores” o “usted”). Adoptamos este aviso para cumplir con la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 (“CCPA”) y otras leyes de privacidad de California. Los términos definidos en la CCPA tienen el mismo significado cuando se los usa en este aviso.
Información que recopilamos
Recopilamos información que identifica, se relaciona, describe, hace referencia, puede razonablemente ser asociada, o podría razonablemente vincularse, directa o indirectamente, con un consumidor o dispositivo (“información personal”). En particular, recopilamos las siguientes categorías de información personal de los consumidores en los últimos doce (12) meses:
Categoría |
Ejemplos |
Recopilada |
A. Identificadores. |
Nombre real, alias, dirección postal, identificador personal único, identificador en línea, dirección de protocolo de Internet, dirección de correo electrónico, nombre de cuenta, número de seguro social, número de licencia de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares. |
SÍ |
B. Categorías de información personal enumeradas en la Ley de Registros de Clientes de California (Cód. Civil de Cal. § 1798.80(e)). |
Nombre, firma, número de seguro social, características o descripción físicas, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, licencia de conducir o número de tarjeta de identificación del estado, número de póliza de seguro, educación, empleo, antecedentes laborales, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera, médica o de seguro de salud. Algunos datos personales incluidos en esta categoría pueden coincidir con otras categorías. |
SÍ |
C. Características de clasificación protegidas según la ley de California o la ley federal. |
Edad (40 años en adelante), raza, color, ascendencia, origen nacional, ciudadanía, religión o credo, estado civil, afección médica, discapacidad física o mental, sexo (que incluye género, identidad de género, expresión de género, embarazo o parto y afecciones médicas relacionadas), orientación sexual, condición de veterano o militar, información genética (que incluye información genética familiar). |
NO |
D. Información comercial. |
Registros de bienes personales, productos o servicios adquiridos, obtenidos o considerados, u otros antecedentes o tendencias de compra o consumo. |
SÍ |
E. Información biométrica. |
Características genéticas, fisiológicas, conductuales y biológicas, o patrones de actividad usados para extraer una plantilla u otro identificador o información de identificación, como huellas dactilares, huellas faciales y huellas de voz, escaneos de iris o de retina, pulsación de teclas, marcha u otros patrones físicos, y datos sobre sueño, salud o ejercicio. |
NO |
F. Actividad en Internet o en otra red similar. |
Historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre la interacción de un consumidor con un sitio web, aplicación o anuncio publicitario. |
NO |
G. Datos de geolocalización. |
Ubicación física o movimientos. |
NO |
H. Datos sensoriales. |
Información de naturaleza auditiva, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar. |
NO |
I. Información profesional o laboral. |
Historial laboral o evaluaciones de desempeño actuales o anteriores. |
NO |
J. Información sobre educación sin carácter público (según la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (Título 20 del U.S.C., Sección 1232g; Título 34 del C.F.R., Parte 99)). |
Registros académicos directamente relacionados con un estudiante que son conservados por una institución educativa o por quien actúe en su representación, como calificaciones, certificados analíticos, listas de clase, horarios estudiantiles, códigos de identificación de estudiantes, información financiera de estudiantes, o registros disciplinarios de estudiantes. |
NO |
K. Inferencias extraídas de otra información personal. |
Perfil que refleje las preferencias, características, tendencias psicológicas, predisposiciones, comportamiento, actitudes, inteligencia, habilidades y aptitudes de una persona. |
NO |
La información personal no incluye:
- Información públicamente disponible a partir de registros del gobierno.
- Información sobre consumidores desprovista de datos de identificación o agregados.
- Otra información en la medida que se encuentre excluida del alcance de la CCPA, como la siguiente:
- Información de salud o médica que constituya datos de ensayos clínicos o que de otro modo se encuentre cubierta por la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos de 1996 (HIPAA) o la Ley de Confidencialidad de Información Médica de California (CMIA).
- Información personal cubierta por determinadas leyes de privacidad de sectores específicos, incluida la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA), la Ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA) o la Ley de Privacidad de Información Financiera de California (FIPA), así como la Ley de Protección de Privacidad del Conductor de 1994.
Obtenemos las categorías de información personal enumeradas anteriormente de varias fuentes, incluidas las siguientes:
- Directamente de usted o sus agentes. Por ejemplo, a partir de la información de compra y envío que nos proporciona en relación con la compra de nuestros productos.
- Indirectamente de nuestros distribuidores. Por ejemplo, a partir de la información de compra y envío que nos proporcionan los distribuidores de nuestros productos con el fin de completar el pedido para las compras que realiza de nuestros productos.
- Directa e indirectamente de la actividad de nuestro sitio web (www.senegence.com). Por ejemplo, a partir de solicitudes a través del portal de nuestro sitio web relacionadas con la recepción de información publicitaria relacionada con nuestros productos.
- De terceros que interactúan con nosotros en relación con los productos que ofrecemos. Por ejemplo, a partir de proveedores que pueden trabajar con nosotros en relación con diversos eventos y estrategias de marketing.
Uso de la información personal
Podemos usar o divulgar la información personal que recopilamos para uno o más de los siguientes fines comerciales:
- Para satisfacer o cumplir la razón por la cual se provee la información. Por ejemplo, si nos provee información personal a fin de realizar un pedido de productos, usaremos esa información para preparar y enviar el pedido.
- Para proporcionarle información, productos o servicios que nos solicita.
- Para proporcionarle alertas por correo electrónico, registros para eventos y otros avisos relacionados con nuestros productos o servicios, eventos o novedades, que podrían interesarle.
- Para llevar a cabo nuestras obligaciones y hacer valer nuestros derechos que surgen de los contratos firmados entre nosotros y usted, incluso para facturación y recopilaciones.
- Para mejorar nuestro sitio web y presentarle su contenido.
- Para pruebas, investigaciones, análisis y desarrollo de productos.
- Según resulte de otro modo necesario o apropiado para proteger nuestros derechos, bienes o seguridad, y los de nuestras filiales, distribuidores o de otras personas.
- Para responder a solicitudes de las autoridades de cumplimiento de la ley y según lo exija la ley aplicable, una orden judicial o reglamentaciones del gobierno.
- Según lo que se le haya indicado al recopilar su información personal, o de otro modo según lo establecido en la CCPA.
- Para evaluar o realizar una fusión de empresas, desinversión, reestructuración, reorganización, disolución u otro tipo de venta o transferencia de todos o algunos de nuestros activos, ya sea como empresa en funcionamiento o como parte de una quiebra, liquidación o procedimiento similar, en el que la información personal que nosotros mantenemos se encuentre entre los activos transferidos.
No recopilaremos categorías adicionales de información personal ni utilizaremos la información personal que recopilamos para fines materialmente diferentes, no relacionados o incompatibles sin previo aviso.
Uso compartido de la información personal
Podemos divulgar su información personal a un tercero para un fin de negocios. Cuando revelamos información personal para un fin de negocios, firmamos un contrato en el que se describe el fin y se requiere que el destinatario mantenga esa información personal confidencial y no la utilice para ningún otro propósito que no sea la ejecución del contrato.
En los doce (12) meses precedentes, hemos divulgado las siguientes categorías de información personal para un fin de negocios:
Categoría A: Identificadores.
Categoría B: Categorías de información personal de registros de clientes de California.
Categoría D: Información comercial.
Podemos divulgar su información personal para un fin de negocios a las siguientes categorías de terceros:
- Nuestras filiales.
- Nuestros distribuidores.
- Los proveedores de servicios.
- Los terceros a quienes usted o sus agentes puedan autorizarnos a divulgar su información personal en relación con productos o servicios que le proporcionamos.
SeneGence no vende ninguna información personal a terceros. Las disposiciones del aviso anterior con respecto a la información que recopilamos para el uso de información personal y el intercambio de información personal abarcan los últimos doce (12) meses.
Sus derechos y opciones
A través de la CCPA se otorgan derechos específicos a los consumidores (residentes de California) con respecto a su información personal. En esta sección se describen sus derechos conforme a la CCPA y se explica cómo ejercerlos.
Derechos de acceso a información específica y de portabilidad de datos
Tiene derecho a solicitar que le divulguemos determinada información sobre nuestra recopilación y uso de su información personal durante los últimos 12 meses. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud de consumidor verificable, le divulgaremos lo siguiente:
- Las categorías de información personal que recopilamos sobre usted.
- Las categorías de las fuentes de la información personal que recopilamos sobre usted.
- Nuestro fin comercial o de negocios para recopilar esa información personal.
- Las categorías de terceros con quienes compartimos esa información personal.
- Los fragmentos específicos de información personal que recopilamos sobre usted (lo que también recibe el nombre de solicitud de portabilidad de datos).
- Las categorías de información personal que obtuvo cada categoría de destinatario.
Derechos a solicitar el borrado de información
Tiene derecho a solicitar que borremos cualquier fragmento de su información personal que hayamos recopilado de usted y retenido, con sujeción a determinadas excepciones. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud de consumidor verificable, borraremos (e indicaremos a nuestros proveedores de servicios que también lo hagan) su información personal de nuestros registros, a menos que se aplique una excepción.
Podemos negarnos a su solicitud de borrar información si la retención de la información personal es necesaria para nosotros o para nuestros proveedores de servicios a fin de realizar lo siguiente:
- Completar la transacción para la cual recopilamos la información personal, proveer un bien o servicio solicitado por usted, tomar acciones razonablemente previstas dentro del contexto de nuestra continua relación de negocios con usted, o de otro modo dar cumplimiento a nuestro contrato con usted.
- Detectar incidentes de seguridad, violaciones a nuestros términos de servicio y ofrecer protección contra actividades maliciosas, engañosas, fraudulentas o ilegales, o iniciar acciones judiciales a los responsables de dichas actividades.
- Depurar productos para identificar y reparar errores que alteran la funcionalidad prevista existente.
- Ejercer la libertad de expresión, garantizar el derecho de otro consumidor a ejercer sus derechos de libre expresión, o ejercer otro derecho acordado por la ley.
- Cumplir con la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas de California (Código Penal de California § 1546 y siguientes).
- Participar en una investigación científica, histórica o estadística de carácter público o con revisión de pares y en el interés público que cumpla con todas las demás leyes aplicables sobre ética y privacidad, cuando el borrado de la información pueda probablemente imposibilitar o perjudicar gravemente el logro de la investigación, si proporcionó un consentimiento informado con anterioridad.
- Habilitar exclusivamente usos internos que estén razonablemente en línea con las expectativas de los consumidores sobre la base de su relación con nosotros.
- Cumplir con una obligación legal.
- Hacer otros usos internos y lícitos de esa información, de manera compatible con el contexto en el cual usted la proporcionó.
Ejercicio de los derechos de acceso a la información, portabilidad de datos y borrado de información
Para ejercer los derechos de acceso a la información, portabilidad de datos y borrado de información descritos con anterioridad, preséntenos su solicitud a través de alguno de los siguientes medios:
- Por correo electrónico a: privacy@senegence.com
- Por correo postal a:
SeneGence
Attn: Privacy
19651 Alter
Foothill Ranch, CA 92610
Solo usted o una persona registrada con la Secretaría del Estado de California que autoriza para actuar en su nombre pueden hacer una solicitud de consumidor verificable en relación con su información personal. Además, puede hacer una solicitud de consumidor verificable en nombre de un hijo menor de edad.
Solo puede hacer una solicitud de consumidor verificable para el acceso a la información o la portabilidad de datos dos veces en el plazo de 12 meses. La solicitud de consumidor verificable debe hacer lo siguiente:
- Proveer información suficiente que nos permita verificar razonablemente que usted es la persona acerca de la cual recopilamos información personal, o un representante autorizado.
- Describir su solicitud con suficiente detalle que nos permita comprenderla, evaluarla y responderla de la manera debida.
No podemos responder a su solicitud ni proporcionarle información personal si no podemos verificar su identidad o autoridad para hacer la solicitud y confirmar que la información personal se relaciona con usted. Hacer una solicitud de consumidor verificable no le exige crear una cuenta con nosotros. Solo usaremos la información personal que se proporcione en una solicitud de consumidor verificable para verificar su identidad o autoridad para hacer la solicitud.
Plazo y formato de la respuesta
Hacemos todo lo posible por responder a una solicitud de consumidor verificable en el plazo de 45 días de su recepción. Si requerimos más tiempo (hasta un máximo de 90 días), le informaremos la razón y el período de extensión por escrito. Entregaremos nuestra respuesta por escrito por correo o en forma electrónica, según lo que elija. Cualquier divulgación que proporcionemos solo cubrirá el período de 12 meses anterior a la solicitud de consumidor verificable. La respuesta que proporcionemos también explicará las razones por las cuales no podamos cumplir con la solicitud, si corresponde.
No cobramos cargos por procesar su solicitud de consumidor verificable ni por responderla, a menos que sea excesiva, repetitiva o manifiestamente infundada. Si determinamos que la solicitud justifica percibir un cargo, le informaremos por qué tomamos esa decisión y le proporcionaremos una estimación del costo antes de completar su solicitud.
No discriminación
No discriminaremos en su contra por ejercer cualquiera de sus derechos acordados por la CCPA. A menos que la CCPA lo permita, no haremos nada de lo siguiente:
- Negarle bienes o servicios.
- Cobrarle distintos precios o tarifas por bienes o servicios, incluso mediante el otorgamiento de descuentos u otros beneficios, o la imposición de multas.
- Proporcionarle un nivel o calidad diferente de bienes o servicios.
- Sugerirle que puede recibir un precio o tarifa diferente por bienes o servicios, o un nivel o calidad diferente de bienes o servicios.
Cambios a nuestro Aviso de privacidad de California
Nos reservamos el derecho de modificar este Aviso de privacidad a nuestra discreción y en cualquier momento. Cuando hagamos cambios a este Aviso de privacidad de California, lo notificaremos a través de un aviso en la página principal de nuestro sitio web.
Información de contacto
Si tiene alguna pregunta o comentario sobre este aviso, nuestra Política de privacidad, las maneras en las que recopilamos y usamos su información personal, sus opciones y derechos con respecto a tal uso, o si desea ejercer sus derechos según la ley de California, no dude en comunicarse con nosotros a través de los siguientes medios:
Sitio web: www.senegence.com
Correo electrónico: privacy@senegence.com
Dirección postal: SeneGence
Attn: Privacy
19651 Alter
Foothill Ranch, CA 92610